Gabinete técnico en Pontevedra
Estudio pormenorizado de cada proyecto
En JCL S.L. contamos con un Gabinete Técnico formado por profesionales colegiados, lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes un servicio integral que abarca desde la redacción de documentos técnicos hasta la ejecución de los trabajos por parte de nuestros operarios.
Nuestro gabinete hará un estudio pormenorizado de la edificación o elemento constructivo dañado y ofrecerá la solución más adecuada.
Póngase en contacto con nosotros y le asesoraremos sobre todos estos temas.
Proyectos Técnicos
Proyecto básico
Fase del trabajo en la que se exponen los aspectos fundamentales de la obra, al objeto de proporcionar una primera imagen global de la misma y establecer un avance de presupuesto.
Su contenido es suficiente para solicitar, una vez obtenido el preceptivo visado colegial, la licencia municipal la cual debe ser consecuencia de la adecuación del proyecto a la norma urbanística pero insuficiente para llevar a cabo la construcción.
Proyecto de ejecución
Fase del trabajo que desarrolla el proyecto básico, con la determinación completa de detalles y especificaciones de todos los materiales, elementos, sistemas constructivos, equipos...
Su contenido reglamentario es necesario para obtener el visado colegial para iniciar las obras.
Informes de patologías
El objeto de estos informes es dejar constancia de las patologías aparecidas en las edificaciones y analizar, evaluar, plantear una solución técnica y valorar económicamente la solución a las mismas.
El sentido del informe de patología es doble. De un lado recoger la opinión de un experto respecto del origen de la misma así como su técnica de reparación, y del otro identificar las responsabilidades que del origen de la patología pudieran derivarse para los agentes de la edificación al objeto de individualizarlas de acuerdo con el marco legal y determinar su cuantía económica, en su caso.
Infografías
La infografía 3D es la solución ideal para explicar, comunicar, presentar y promocionar cualquier proyecto de arquitectura que se encuentra en fase de proyecto, reforma o ejecución.
La importancia de esta tecnología es evidente para facilitar la comunicación de ideas y proyectos de cara al público. Nos permite ver el resultado final de una obra sin haber llegado a construirla, facilitándonos el estudio de su volumetría, la modificación de la composición de los materiales, y la realización de pruebas de variantes de todo tipo.
Informe de Evaluación del Edificio (IEE) / Inspección Técnica de Edificios (ITE)
El IEE y la ITE son documentos destinados a evaluar el estado de conservación del edificio.
El IEE nos muestra el cumplimiento de la normativa vigente en materia de accesibilidad y el grado de eficiencia energética del edificio. Será obligatorio en las edificaciones y construcciones, cualquiera que sea su uso y tipología, con una antigüedad superior a los 50 años o que estén catalogadas por la normativa de protección del patrimonio cultural, así como en aquellas, cualquiera que sea su antigüedad, uso y tipología, que pretendan acogerse a ayudas públicas con el objetivo de acometer obras de conservación, accesibilidad universal o eficiencia energética.
Cuando el IEE determine la necesidad de realización de obras para la reposición de las debidas condiciones mínimas exigidas a la edificación, la propiedad deberá solicitar la correspondiente licencia municipal o formalizar una comunicación previa en el plazo que determine el informe y, en todo caso, en el plazo máximo de dos meses a contar desde la notificación del correspondiente requerimiento municipal, que además de otorgar audiencia y vista en el procedimiento, advertirá de las consecuencias, sancionadoras y substitutivas, previstas en la normativa de aplicación para el supuesto de que se incumpla el requerimiento.
El incumplimiento del deber de cumplimentar en tiempo y forma el IEE, tendrá la consideración de infracción urbanística, con el carácter y las consecuencias que atribuya la normativa urbanística aplicable al incumplimiento del deber de dotarse del informe de inspección técnica de edificios o equivalente, en el plazo expresamente establecido.